¿Qué es la ortodoncia dental?

ortodoncia en lugo

La ortodoncia dental es una especialidad odontológica cuyos tratamientos se enfocan a la colocación correcta de los dientes, que conllevan también alteraciones de la boca en general y de la mandíbula.

Se tratar de lograr una correcta alineación dental y una también correcta postura de masticación. No se trata solo de estética, si no de evitar desgastes, o daños en las piezas dentales debidas a la mala postura o incluso problemas en la mandíbula por incorrectos movimientos de masticación.

ortodoncia en lugo

¿Qué tipos de ortodoncias hay?

Recomendamos estos dos tipos de tratamientos de ortodoncia, aunque el profesional odontólogo u ortodoncista recomendará una u otra según las necesidades particulares del paciente

Ortodoncia invisible digitalizada:

La Ortodoncia invisible consiste en una serie de alineadores removibles e invisibles fabricados a medida para el paciente que se cambian cada dos semanas, moviendo los dientes hacia la posición deseada de manera controlada y progresiva. Es cómodo, discreto e higiénico, ya que se puede retirar el alineador para comer o lavarse los dientes.

Al ser digitalizada, puedes ver tu sonrisa en 3D antes de iniciar el tratamiento.

Ortodoncia Multibracketts Damon:

Es un sistema de bracketts de autoligado pasivo donde la mecánica es mas simple que en la ortodoncia convencional de arco recto, con tratamientos mas cortos, cómodos y visitas mas espaciadas.

¿Hay una edad determinada para realizar el tratamiento?

No existe un límite de edad para realizar el tratamiento, pero nuestra recomendación es que mientras antes se detecte, mejor se podrá enfocar el tratamiento. A partir de los 6 años de edad, es recomendable realizar visitas y revisiones para comprobar las posiciones dentales y evolución de la boca en general, ya que es la edad en que los niños comienzan a tener los dientes definitivos.

A partir de los 12 años, muchos niños ya tienen todas las piezas definitivas, y es este momento en el que se debe realizar el tratamiento.

Esperar a la adolescencia no es conveniente, ya que en muchos casos, los adolescentes son un sector poblacional en el que puede suponer una mayor aprehensión a utilizarlo, debido a posibles sentimientos de no sentirse aceptados, propios de la edad adolescente. Por ello es conveniente realizarlo cuanto antes, para que a esas edades el problema ya esté solucionado.

Por otro lado, nunca es tarde para realizarlo, ya que los tratamientos también se realizan habitualmente en adultos, por lo tanto, ya sea porque necesitas recuperar tu sonrisa natural, como si quieres mejorar el proceso de masticación y alargar la vida de tus piezas dentales naturales, no dudes en consultar a un odontólogo profesional para consultar tu caso en particular.

En nuestra web puedes ver ejemplos reales de soluciones de ortodoncia invisible que hemos realizado en algunos pacientes.

ortodoncista en lugo

En ese sentido, Clínica Odontológica Abeledo y Filpo queda a vuestra disposición.

 

Mayte Abeledo Becerra

Dra. Mayte Abeledo Becerra 

Odontóloga Especialista en Cirugía Oral y Ortodoncia

Clínica Odontológica Abeledo y Filpo

Calle San Roque, 38-40, Lugo
                                                      Teléfono: 982 816 930

Que son los implantes dentales

 
En esta entrada vamos a tratar de responder algunas de las cuestiones que nos surgen cuando nos planteamos el realizar un tratamiento de implantología.
¿Qué son los implantes dentales?
Los implantes dentales son unos elementos metálicos de titanio especialmente diseñados para que sean totalmente biocompatibles para nuestro organismo y que se colocan quirúrgicamente en los huesos maxilares (debajo de encías) y sirven para ofrecer un soporte estable para que el dentista pueda colocar las coronas o puentes que sustituyan a las piezas dentales perdidas con anterioridad. En nuestro caso colocamos los implantes con las mejores marcas y con un mayor grado de titanio, garantizando así su calidad.
 
implantes dentales
 

 

¿Cómo funcionan?
Al fusionarse el implante con el hueso, ofrecen un soporte mucho más estable, de manera que estas piezas o prótesis que sustituyen a las piezas perdidas, no se desplacen ni se muevan. Esto proporcionará una mejor masticación e incluso facilitará el proceso de habla, mejorando la calidad de vida del paciente.

colocacion implantes
 
 
¿Por qué usar implantes dentales?
En muchas ocasiones, las personas que llevan puentes o prótesis ordinarias, tienen molestias debido a posibles holguras, rozaduras o simplemente no se adaptan al proceso de colocación y limpieza de las mismas. Los implantes dentales evitan muchas de estas molestias, y producen la sensación de simplemente tener una pieza dental más, similar a las originales que conserve.
¿Es necesaria hospitalización?
No, el proceso quirúrgico de implante dental es una cirugía sencilla (siempre que se realice por un odontólogo cualificado que previamente habrá hecho un estudio para evaluar el mejor tratamiento a seguir, para evitar posibles complicaciones) y se realiza en la propia clínica dental, con anestesia local, al igual que cualquier otro tratamiento dental.
Al final de esta publicación te mostramos un video explicativo sobre los implantes dentales.
¿Mejorará mi calidad de vida?
Si estás teniendo problemas y molestias con tu prótesis actual o has tenido pérdida de alguna pieza dental y quieres sustituirla por un implante, estos mejorarán el proceso de masticación y habla, de una manera similar al proceso anterior a la pérdida de las piezas dentales originales. Además mejorará estéticamente ya que los mismos formarán parte de tu boca de una manera más natural.
Sí, quiero realizar un tratamiento de implantología dental.
Entonces no esperes más y consúltanos. Te buscaremos la mejor solución. Estamos aquí para ayudarte.
Video en youtube de canal ConsejoDentistas
 
 

 

 

 

Mayte Abeledo Becerra

Dra. Mayte Abeledo Becerra 

Odontóloga Especialista en Cirugía Oral y Ortodoncia

Clínica Odontológica Abeledo y Filpo 

Calle San Roque, 38-40, Lugo
Teléfono: 982 816 930

 

Cepillos eléctricos

En el proceso de cepillado dental podemos optar por los cepillos manuales de los cuáles hablamos anteriormente en la entrada del blog de consejos para el correcto cepillado dental o bien cepillos eléctricos de los cuáles hablaremos a continuación.

 

Ante la pregunta que suele surgir sobre si es mejor el cepillado manual o eléctrico, la respuesta es ambigua ya que ambos sistemas son igual de efectivos si se realizan correctamente.

 
 

Sin embargo, es cierto que para aquellas personas que no realizan el cepillado manual de manera correcta, o personas con algún impedimento físico en las manos, el cepillo eléctrico resultará más fácil de utilizar y conseguirán un cepillado más efectivo.

Pasos a seguir:

– Comprobar que la batería esté cargada, para que el cepillo trabaje siempre con la potencia correcta.

 

– Debes revisar el estado del cabezal, para evitar acumulaciones de bacterias y por su desgaste, es ideal cambiarlo cada 2 o 3 meses a lo sumo.

 

– Aplica una pizca de pasta dental en las cerdas del cepillo. Si usas demasiada se generará mucha espuma, y dificultará saber que piezas hemos limpiado, lo cuál no resulta recomendable.

 

– Al igual que en el cepillado manual, divide la boca en 4 cuadrantes y dedica al menos 30 segundos en cada zona. Cepilla todos los dientes  de cada cuadrante de uno en uno, cepillando todas sus superficies (exterior, interior y masticatoria).

 

– Después de enjuagarse la boca con agua, al igual que haríamos con el cepillado manual, debemos utilizar hilo dental para terminar de limpiar las zonas interdentales, a las que no puede llegar el cepillo es decir, las uniones entre dientes.

 
Este video os ayudará a visualizar el correcto proceso de cepillado con cepillo eléctrico.
 
 
 
Mayte Abeledo Becerra
Dra. Mayte Abeledo Becerra 
Odontóloga Especialista en Cirugía Oral y Ortodoncia
Clínica Odontológica Abeledo y Filpo 
Calle San Roque, 38-40, Lugo
 
Teléfono: 982 816 930

Consejos para el cuidado oral diario

Hoy os queremos mostrar una serie de consejos para realizar un correcto cuidado buco-dental, lo que repercutirá no solo en una mejora en la salud de nuestra boca, si no que, gracias a la prevención, también nos permitirá ahorrar en tratamientos de enfermedades dentales y bucales.
 
Una de las primeras cosas que tenemos que realizar es la correcta elección de nuestra “herramienta” principal: el cepillo.

¿Cepillos suaves, medios o fuertes?

 
Cada paciente es un caso particular, debiendo utilizar el que más le convenga según le recomiende su dentista o higienista. Normalmente es más conveniente cepillarse los dientes con cepillos suaves o medios, debido a que por un lado el esmalte natural del diente se desgasta menos, y por otro el cepillado con cepillo de cerdas fuertes puede contribuir a que las encías se retraigan por el efecto de una fricción excesiva. Además, no es sólo el qué, si no el cómo nos cepillamos los dientes con una técnica adecuada.
 
Aconsejamos cambiar los cepillos cada 2-3 meses y una manera fácil de recordarlo es cambiarlos con cada cambio de estación. 
 
consejos cepillos dientes
 
¿Cómo cepillarse los dientes?
 
Existen diversos tipos de cepillado de dientes, pero el más eficaz debe realizarse en el sentido encía-diente, de manera que podamos retirar los restos de alimento tanto de la superficie dental como de las encías. Debemos realizar este tipo de cepillado tanto por la cara interna como externa de los dientes, para a continuación cepillar las superficies masticatorias.
 
En el siguiente vídeo del Consejo de Dentistas se puede observar como se debe realizar el correcto cepillado, parte por parte para no olvidarse ninguna zona.
 
No te olvides de cepillar la lengua y de usar el hilo dental
 
Cuando nos cepillamos los dientes también debemos cepillar la lengua ya que en la misma se pueden acumular restos de comida y bacterias. La manera correcta es en pasadas de dentro hacia afuera.
consejo cepillar lengua
 
Además, el hilo dental nos ayudará a llegar a aquellos espacios interdentales en los que los cepillos no llegan con tanta facilidad. Debemos ayudarnos de los dedos índice y pulgar de las dos manos, sujetando el hilo y deslizándolo entre los dientes de manera vertical llegando incluso a la curvatura del diente, allí donde comienzan las encías.
hilo dental
 
No te olvides de las revisiones
 
Aunque realices todo lo anterior después de cada comida, siempre pueden surgir problemas o enfermedades dentales o bucales, por ello, la visita al profesional debe ser indispensable, pues te ayudará a detectar problemas antes de que deriven en una enfermedad que requiera tratamiento o incluso intervención quirúrgica. Esto, además de evitar problemas de salud, te permitirá ahorrar dinero ya que los tratamientos durante el inicio de una enfermedad siempre son más baratos que cuando la enfermedad ya está avanzada y se refleja por ejemplo en dolores o molestias.
 

Y no olvidéis a los que somos papás y mamás que es nuestra obligación y deber ayudar a los más peques a lograr buenos hábitos orales desde bebés. En esta entrada anterior tienes más consejos sobre este tema.

 

 
 

Mayte Abeledo Becerra

Dra. Mayte Abeledo Becerra 
Odontóloga Especialista en Cirugía Oral y Ortodoncia
Clínica Odontológica Abeledo y Filpo 
Calle San Roque, 38-40, Lugo
Teléfono: 982 816 930

Salud bucodental de niños y bebés

salud dental en niños
Hoy os presentamos una serie de cuestiones relacionadas con la salud bucodental de los más peques de la casa. En concreto, la caries es una de las enfermedades crónicas con más presencia en los niños.

¿Cuándo debemos preocuparnos por la salud bucodental de los bebés?


Puede que resulte sorprendente, pero el cuidado de la salud dental del bebé comienza durante el embarazo. Las madres deben realizar una consulta con el odontólogo, de manera que éste pueda estudiar y explicar los cambios fisiológicos que experimentará la madre durante el embarazo. Además de las medidas normales de higiene, es importante estudiar las medidas preventivas necesarias para evitar contagiar al bebé las bacterias de la caries.

¿A qué edad deben comenzar a cepillarse los dientes los niños?

 
Debemos ayudar en el cuidado bucal de nuestro bebé  cuanto antes, aún cuando no le han salido todavía sus  primeros dientes. Podemos hacerlo utilizando una gasa  húmeda para limpiar y masajear la boca, especialmente  después del biberón de la noche o durante el baño. De esta  manera acostumbraremos al bebé al proceso de limpieza y  manipulado de la boca.

 

Normalmente a partir de los 6 meses comienzan a salir los dientes de leche. Posteriormente, cuando comiencen a salir las muelas, ya comenzaremos a utilizar los cepillos Petit, de cerdas suaves y cabezal pequeño, así como un mango que le permita manipularlo de manera sencilla.
Los mangos y cabezales serán diferentes según avance la edad, para adaptarse correctamente al crecimiento del niño. A partir de los 6 años pasaríamos a los denominados cepillos Junior.
¿Cuáles son los efectos de una mala alimentación?

 


Las comidas deben evitar tener un alto nivel de grasas y azúcares, ya que además de otros problemas de salud como obesidad y diabetes, también contribuyen a enfermedades dentales como la caries. Los caramelos o golosinas que se disuelven lentamente en la boca, o que se quedan pegados a la dentadura, todavía provocan más daño al prolongar la exposición en la boca a estas sustancias que alimentan a las bacterias de la caries. En este grupo se incluyen también galletas y bollería, que en muchos casos también son propensos a quedarse pegados en distintas zonas de la boca. El azúcar que contienen alimentan a su vez a las bacterias que los convierten en ácidos que destruyen las capas de los dientes. Por ello es vital no hacer un consumo excesivo de comidas azucaradas, y siempre que se consuman, es imprescindible realizar un correcto cepillado y enjuague, siempre dentro de los primeros 20 minutos después de la ingesta de alimentos, ya que a partir de ese momento es cuando comienza a realizarse el proceso de daño a nuestra dentadura.

 

 

 

Mayte Abeledo Becerra

Dra. Mayte Abeledo Becerra 
Odontóloga especialista en cirugía oral y ortodoncia
Clínica Odontológica Abeledo y Filpo 
Calle San Roque, 38-40, Lugo
Teléfono: 982 816 930

 

Salud bucal personalizada, no generalizada

 

Empezamos las recomendaciones y consejos de nuestro blog tratando un tema en particular que nos preocupa en el sector de la odontología profesional.
Las clínicas dentales son una parte muy importante dentro del sector de la salud. Como “médicos de tu cavidad oral” nos preocupa ofrecerte una solución para corregir tus problemas bucales, y no simplemente “vender” nuestros productos y servicios. Por eso estamos en contra de promociones o publicidades que puedan rozar el engaño o la persuasión sin considerar los problemas bucales que son propios de cada individuo.
La boca de cada persona es única, y por lo tanto los problemas de salud bucal de cada individuo también son únicas. Antes de realizar cualquier intervención o tratamiento es necesario realizar una revisión o inspección bucal para detectar a tiempo cualquier problema de fondo. Por ejemplo, antes de realizar un tratamiento de ortodoncia, es necesario solucionar otros problemas inmediatos, como puedan ser problemas en las encías (gingivitis), caries, dientes dañados que necesiten restaurarse con anticipación, etc. De esta manera, nos estamos asegurando de que el proceso sea el correcto para cada individuo, y esto resulta imposible sin realizar el estudio anterior.
Por ello recomendamos sospechar de  determinadas promociones o servicios generalizados en los que no se centra en la salud dental individual y personalizada. Lo mismo que no buscamos simplemente los precios o soluciones generalizadas o con descuento cuando vamos a visitar a cualquier otro profesional de la salud, no debemos considerar la salud dental como un problema menor o incluso como un simple problema estético. Todo lo que nos “ahorremos” hoy, puede ser un problema de salud y un sobrecoste mayor en el futuro. Por eso, te recomendamos estar en contacto con profesionales de la salud que te cuiden y te conozcan, y que puedas confiar en ellos para que te den siempre la mejor solución para tu salud bucal, ya que, como se suele decir, “la salud entra por la boca”, y mantenerla sana y saludable debe ser una prioridad.”